Planbim | 1 de agosto de 2018
Planbim participa en seminario "BIM: Innovación en la construcción", Temuco
En el marco del seminario “BIM, innovación en la construcción”, organizado por el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Nicolás Espinosa, ejecutivo de tecnología Planbim de Corfo, dio una charla sobre la "Implementación de BIM en las instituciones públicas, para el Mandato Nacional al 2020".

La participación de Planbim en este seminario, tuvo como objetivo informar sobre la forma gradual en que se incluirá BIM en los llamados a licitaciones por parte de las instituciones públicas adheridas al Plan y promover la formación de capital humano con capacidades BIM, que permitan disponer en la fuerza laboral tanto de profesionales y técnicos preparados para cumplir con los objetivos del Mandato Nacional al 2020.
El seminario “BIM, innovación en la Construcción” fue una instancia para presentar los adelantos en el área BIM y eficiencia energética, su implementación en las instituciones públicas y su desarrollo en el sur de nuestro país; estuvo dirigido a profesionales ligados a la construcción pertenecientes al mundo público y privado, además de académicos y estudiantes interesados en conocer sobre estas metodologías y tecnologías.
Participaron también, como expositores en esta jornada los académicos: Danny Lobos presentado “BIM en Chile + Eficiencia Energética” y Juan Carlos Beumont con “BIM en el Sur de Chile”.
La actividad se realizó el martes 13 de agosto, en el Auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, ubicado en Andrés Bello 842, Temuco.
Revisa otras noticias

Planbim al día – Diciembre 2022

Qué es COBie y cómo ha sido incorporado en los documentos de Planbim

Lanzamiento de la Encuesta Nacional BIM 2022 de la Universidad de Chile

Lanzamiento de guía para la implementación de pilotos con BIM en el sector público del BID y Planbim

Seminario de la Red BIM Gob Latam y avances de la implementación de BIM en Chile
