QUÉ HACE PLANBIM
La metodología de implementación de BIM desarrollada se basa en construir requerimientos de BIM estandarizados
comenzando por un análisis de los procesos existentes de desarrollo de proyectos y, a partir de esto, la definición de objetivos y entregables BIM para las etapas y actividades del proyecto en las cuales se detectan potenciales beneficios de este requerimiento
Procesos
Levantamiento y documentación de procesos claves del desarrollo del proyecto llevado a cabo por las instituciones públicas, además de identificar los obstáculos recurrentes que puedan enfrentar.
Selección de objetivos
Proceso de selección de objetivos e indicadores para la utilización de BIM, la que permitirá contemplar los Usos BIM que producirán mayor aporte para el tipo de proyecto y madurez de la institución. Además, se construirá una línea de base y metodología de evalución.
Términos de Referencia
Construcción de la Solicitud de Información BIM, generando Términos de Referencia de licitaciones de proyectos públicos que sean claros y consistentes en sus requerimientos.
Proyectos Pilotos
El pilotaje de proyectos con BIM permite evaluar las definiciones tomadas y medir sus beneficios
REQUERIMIENTO BIM
Solicitudes de Información BIM estandarizadas
Al momento de evaluar las definiciones tomadas en los procesos de implementación y midiendo los beneficios, las instituciones públicas pueden incorporar las Solicitudes de Información BIM de manera generalizada en sus proyectos y luego monitorear sus resultados.


Capital Humano
Capacitación BIM a Instituciones Públicas
El proceso de implementación de BIM en los proyectos públicos, considera un trabajo colaborativo con las instituciones para continuar con la implementación BIM; por lo que se ejecutan talleres y capacitaciones que permiten a Planbim conocer las brechas de formación en la metodología y las capacidades existentes en los equipos de trabajo que ejecutarán los proyectos. Así, a la fecha, se ha capacitado, por ejemplo, a casi 3.000 funcionarios públicos.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO
Proyectos Pilotos con BIM
Tras la etapa de implementación y posterior a la construcción de las Solicitudes de Información BIM, se lleva a cabo una etapa de pilotaje y despliegue del proyecto. Las instituciones que han contado con el apoyo de Planbim para esta etapa son: Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Además, las siguientes instituciones han desarrollado, o desarrollarán, proyectos pilotos por su cuenta: Ministerio de Obras Públicas (MOP), Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).


SEGUIMIENTO Y MONITOREO
Observatorio BIM Estudio de Licitaciones Públicas con BIM en Chile
El “Observatorio BIM: Estudio de Licitaciones Públicas con BIM de Chile, 2013 al 2020”, es un estudio desarrollado por el equipo de trabajo de Planbim donde se detalla información sobre la incorporación de requerimientos BIM en las licitaciones públicas, orientado a la inclusión de esta metodología en las licitaciones de proyectos de edificación e infraestructura de los Ministerios de Obras Públicas, Vivienda, Salud, y la Corporación Administrativa del Poder Judicial, entre 2013 y 2020.