Planbim | 7 de diciembre de 2022
Lanzamiento de la Encuesta Nacional BIM 2022 de la Universidad de Chile
Durante el Congreso Internacional de BIM Fórum, que se desarrolló durante los días 19 y 20 de octubre, se lanzaron los resultados de la cuarta Encuesta Nacional BIM 2022, realizada por la Universidad de Chile y liderada por el docente Mauricio Loyola.
La encuesta, realizada a través de un formulario en línea, se llevó a cabo entre el 22 de agosto y el 9 de septiembre de 2022. En total se recibieron 1.252 respuestas válidas.
El objetivo de la encuesta es caracterizar la adopción de BIM en el sector privado de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción en Chile.
Niveles de adopción de BIM
Respecto a los niveles de adopción de BIM, un 41% de los encuestados declara ser usuario regular de BIM, dicho de otra forma, ha utilizado en todos o la mayoría de sus proyectos BIM en los últimos 12 meses. Esta proporción varía según la profesión del encuestado: en el caso de los arquitectos este porcentaje es de un 46%, en el caso de las ingenierías corresponde a un 41%, y en las profesiones específicas de construcción disminuye a un 26%.
Si se compara esta información con la encuesta anterior del año 2019, se observa que a nivel general, los usuarios regulares aumentaron en un 7%, y si se revisa la adopción según disciplina, el cambio más importante se registra en los profesionales del área de la ingeniería, que en la versión anterior declararon solo un 25% de uso regular.

Uso de estándares y Estándar BIM Para Proyectos Públicos
La versión de la encuesta del año 2019 realizó preguntas relativas al uso de estándares en general, dado que el Estándar BIM para Proyectos Públicos se encontraba recién publicado.
En ese contexto, se pudo detectar que un 54% de los encuestados utilizaba algún tipo de estándar BIM, y que en la mayoría de los casos (42%) eran estándares internos de las empresas en las cuales trabajaban, mientras que solo un 12% usaba estándares externos.

En la nueva versión, la encuesta consultó respecto a la utilidad del Estándar BIM para Proyectos Públicos, y en 4 de las preguntas se obtuvo un elevado porcentaje de adhesión. Entre un 51% y un 55% de los encuestados, declara estar “Muy de acuerdo” y “De acuerdo” con que el Estándar BIM para Proyectos Públicos ayuda en 4 áreas:
- Es útil para proyectos públicos
- Es útil para proyectos privados
- Facilita la colaboración entre profesionales
- Optimiza los flujos de información.
Es posible observar la distribución completa de estas respuestas y del resto de consultas en el siguiente gráfico.

Revisa otras noticias

Lanzamiento nuevas versiones del e-learning gratuito de Planbim

Reunión entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España y Planbim

Participación de Planbim en EUBIM

11vo encuentro de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos y participación en la Digital Construction Week

Seminario on-line: Metodologías para la incorporación de BIM en proyectos
