Planbim | 07 de septiembre de 2021
Introducción de BIM en Talleres de Sostenibilidad Energética para municipios
La Agencia de Sostenibilidad Energética realizó una serie de talleres de capacitación a diversas municipalidades del país.

Capturas de presentaciones de BIM Talks de Hilti. Fuente: Elaboración propia.
El Programa de Mejoramiento Ambiental en Aula y Eficiencia Energética en Infraestructura Escolar Pública, este año invitó a 241 municipios del país a postular proyectos de mejoramiento energético para sus establecimientos escolares, en la Convocatoria de Conservación 2021 del Ministerio de Educación.
En ese contexto, el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) brindó apoyo técnico a estos municipios a través de 4 talleres virtuales de capacitación durante junio y julio, en los que se expusieron temáticas como fundamentos de sistemas activos y pasivos, eficiencia energética, gestión de residuos, y metodología BIM, entre otros.
En la tercera sesión, que trató sobre metodología BIM, Planbim a través de nuestra Directora Ejecutiva Carolina Soto, dió una charla sobre BIM y el trabajo de implementación y capacitación que hemos llevado a cabo con diversas instituciones públicas y con el sector privado y la academia. La asistencia a la sesión superó las 140 funcionarios de municipios de todo el país.
Revisa otras noticias

Planbim al día – Diciembre 2022

Qué es COBie y cómo ha sido incorporado en los documentos de Planbim

Lanzamiento de la Encuesta Nacional BIM 2022 de la Universidad de Chile

Lanzamiento de guía para la implementación de pilotos con BIM en el sector público del BID y Planbim

Seminario de la Red BIM Gob Latam y avances de la implementación de BIM en Chile
