Planbim | 29 de abril de 2020
Implementación BIM en proyectos públicos en Brasil será obligatoria desde 2021
La implementación de la metodología BIM para la ejecución de proyectos públicos, ha sido desarrollada a nivel mundial de diversas maneras. En el caso de América Latina, sólo Chile y Brasil tienen mandatos públicos que determinan su implementación en fechas específicas.
En este contexto, el gobierno brasileño estableció vía decreto que, desde el 1° de enero de 2021, la utilización de la metodología BIM en la ejecución de proyectos de la administración pública federal de ese país será obligatoria, y buscará aumentar la transparencia en su realización, junto con la disminución de desperdicios asociados.
La iniciativa iniciada el año 2018 con un decreto sectorial que estableció un plazo de diez años para su implementación. El proceso partió por su introducción en proyectos vinculados a las áreas de Defensa e Infraestructura, determinación que ahora se amplía a los proyectos provenientes de la administración federal.
La introducción de BIM en Brasil se prepara desde junio de 2017, con la creación del Comité Estratégico para la implementación de BIM (CE-BIM) y un Grupo de Apoyo Técnico (CAT-BIM), que tratan temas específicos y trazan los lineamientos para la futura implementación. El punto de partida oficial de este proceso es la firma del primer decreto el año 2018, que determina diez acciones estratégicas:
- Difundir BIM y sus beneficios
- Coordinar a reparticiones públicas para la adopción de BIM
- Crear condiciones favorables para la inversión pública y privada relacionada con BIM
- Promover la formación de capital humano especializado
- Generar normativa que regule adquisiciones y contratos públicos
- Desarrollar estándares técnicos, guías y protocolos específicos
- Crear la Librería y Plataforma Nacional BIM
- Estimular el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías relacionadas a BIM
- Incentivar la aplicación de estándares de interoperabilidad
- Promover el cambio cultural en la industria
Desde 2018 hasta la fecha, además de la utilización de la metodología en las áreas específicas ya mencionadas, la estrategia se ha enfocado en las primeras cinco acciones, preparando las condiciones necesarias para que diferentes reparticiones públicas comiencen a utilizar BIM de forma paulatina, incentivando la inversión del sector privado.
Fuentes
https://www.abdi.com.br/postagem/decreto-estabelece-utilizacao-do-bim-em-obras-publicas
¡El BIM llega a Brasil! Aquí están los 9 puntos más importantes para su difusión

Revisa otras noticias

Lanzamiento nuevas versiones del e-learning gratuito de Planbim

Reunión entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España y Planbim

Participación de Planbim en EUBIM

11vo encuentro de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos y participación en la Digital Construction Week

Seminario on-line: Metodologías para la incorporación de BIM en proyectos
