Planbim | 2 de diciembre de 2018
Planbim promueve el primer piloto "e+bim" que permitirá enseñar la metodología BIM en liceos públicos de formación técnica en Chile
Planbim promueve una economía colaborativa al organizar e impulsar la “Primera Mesa de Trabajo Público - Privada para Fomentar la Enseñanza de BIM en la Educación Media Técnico Profesional”.
Esta iniciativa es parte de la Estrategia de Formación de Capital Humano de Planbim que apunta a fomentar la enseñanza de la metodología BIM y nuevas tecnologías sobre la gestión de la información de proyectos, junto a la inclusión de estas temáticas en los cursos de liceos a lo largo del país.
Gracias a este trabajo más de 30 profesores y alumnos de educación media técnico profesional serán capacitados, durante enero de 2019, por DUOC_UC y la empresa Comgrap, para desarrollar el primer Piloto “e+bim” que permitirá enseñar la metodología BIM en siete Liceos de Formación Técnica.
Este piloto contará, además, con el apoyo de empresas del sector de la construcción, donde los alumnos desarrollarán sus prácticas laborales, fomentando así el aprendizaje activo a través de experiencias reales que les permita alinear y actualizar sus conocimientos para responder a los requerimientos del desarrollo de la industria 4.0.
Participaron de esta primera mesa de trabajo: MINEDUC, Escuela Industrial Don Orione, Liceo Gabriel González Videla, Liceo Polivalente Manuel Rodríguez, DUOC_UC, COMGRAP, CRUZ Y DÁVILA, BADÍA & SOFIA y COREDUC.
BIM es mucho más que tecnología, es una metodología que promueve la movilidad social al abrir nuevas posibilidades de inserción laboral a miles de jóvenes chilenos.

Revisa otras noticias

Planbim al día – Diciembre 2022

Qué es COBie y cómo ha sido incorporado en los documentos de Planbim

Lanzamiento de la Encuesta Nacional BIM 2022 de la Universidad de Chile

Lanzamiento de guía para la implementación de pilotos con BIM en el sector público del BID y Planbim

Seminario de la Red BIM Gob Latam y avances de la implementación de BIM en Chile
