[mk_page_section section_layout=»right» sidebar=»sidebar-2″]

El día 01 de febrero de 2018, en el edificio de Corfo, se realizó la mesa de trabajo cero para desarrollar el Estándar Nacional BIM, que busca responder a los requerimientos de los proyectos públicos posibilitando el uso de BIM en Chile.
A estas mesas publico / privadas fueron invitados representantes de los ministerios de: Salud, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Desarrollo Social, Educación y de la Corporación Administrativa del Poder Judicial; y representantes del Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, BIM Forum, CDT, Colegio de Constructores, Asociación de Ingenieros Estructurales de Chile, Cámara Chilena de la Construcción e Instituto de la Construcción, por parte del sector privado.
Con ellos, en un trabajo colaborativo se espera desarrollar un documento establecido por consenso que proporcione un uso común con reglas y directrices claras para el uso de BIM a nivel nacional.
Para planificar este trabajo se realizó un levantamiento de normativas, estándares, protocolos y guías BIM ya existentes en el circuito internacional. Adicionalmente, se plantearán líneas de acción y un plan de trabajo de estandarización relacionado a BIM.
El Estándar Nacional BIM se desarrollará en un proceso de 14 mesas de trabajo que tendrán como meta: la redacción del documento, su lectura y análisis. Contemplando, además, una consulta pública para consolidar observaciones, una revisión, ratificación y la entrega final del Estándar BIM nacional que se espera sea entregado el primer semestre del 2019.