Planbim | 25 de octubre de 2017
Planbim en trabajo con la academia: Primera mesa escuelas de Arquitectura
El miércoles 25 de octubre, se realizó la primera mesa de trabajo con docentes y directivos de escuelas de arquitectura de universidades privadas y públicas, con quienes Planbim busca construir una estrategia compartida para la introducción progresiva de contenidos BIM en las mallas curriculares de las carreras de pre-grado y post-grado.

La mesa de trabajo fue organizada y dirigida por Carolina Briones, Coordinadora de Formación de Capital Humano Planbim – Corfo, quien comenta que “BIM, es muchas veces entendido como un software, pero en realidad es mucho más que eso. Es una metodología que se centra en la gestión de la información por parte de todos los partícipes de un proyecto de edificación o infraestructura, y que es facilitada gracias a las nuevas tecnologías digitales. Esto cambia nuestro modelo tradicional de trabajo por uno más horizontal, colaborativo y efectivamente interdisciplinario”.
Por esta razón se espera, además, realizar otras 2 mesas de trabajo con representantes de las escuelas de ingeniería y construcción, con el objetivo difundir los nuevos desafíos que se requieren para capacitar al capital humano con competencias BIM, y promover modelos de aprendizaje colaborativos e interdisciplinarios que preparen a la fuerza laboral para la transformación digital que requiere la industria.
Revisa otras noticias

Planbim al día – Diciembre 2022

Qué es COBie y cómo ha sido incorporado en los documentos de Planbim

Lanzamiento de la Encuesta Nacional BIM 2022 de la Universidad de Chile

Lanzamiento de guía para la implementación de pilotos con BIM en el sector público del BID y Planbim

Seminario de la Red BIM Gob Latam y avances de la implementación de BIM en Chile
