ACADEMIA
Se espera que las instituciones académicas integren progresivamente la enseñanza de BIM en sus programas de estudio y mallas curriculares, promoviendo el aprendizaje de BIM y preparando al capital humano para los nuevos requerimientos de la industria.
Forman parte de este sector:
Universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales, liceos técnicos, centros de capacitación, Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC).
Acciones de apoyo desde Planbim:
Trabajaremos en conjunto con los integrantes del sector en:
Diagnosticar y
construir la
línea base de
formación de
capital humano
en BIM en Chile.
Definir Roles y
Responsabilidades
BIM para la
Industria de la
Construcción.
Definir objetivos
de aprendizaje
asociados
a los Roles y
Responsabilidades
BIM
Gestionar
becas y
cofinanciamiento
de capacitaciones
en BIM.
Acciones necesarias que se espera lleven a cabo las instituciones académicas:
Aumentar la
introducción de
contenidos BIM
dentro de las
mallas de las
carreras
(pregrado)
Aumentar la
oferta de cursos
y programas
de formación
continua en BIM
(posgrado y
otros)
Diversificar los contenidos que
se están enseñando relacionados
a BIM, e incluir temáticas enfocadas
en los procesos, estándares
y trabajo colaborativo.